Entrevista en Misiones Online: Jonathan Sanabria presenta al sello de producción audiovisual Dna Indie Art

Nota para el segmento 3 Miradas

Hace unos días, el fundador de Dna Indie Art fue entrevistado en el programa «3 Miradas» del diario Misiones Online. A continuación, te presentamos una copia revisada por nuestro equipo de la entrevista original. Al final del artículo, encontrarás el enlace a la entrevista original para que puedas verla en su versión completa.

Jonathan Sanabria Mattos lidera Dna Indie Art, un sello de producción audiovisual que inició hace 11 años y que hoy en día cuenta con una amplia cartera de clientes locales e internacionales. El emprendedor explicó cómo trabaja su equipo en la productora y qué le motivó a centrarse en el desarrollo de 3D y realidad virtual.

Sanabria Mattos comenzó con Dna Indie Art en 2011, dedicándose al diseño gráfico y producción de contenido audiovisual para particulares y empresas, al principio de forma ad honorem. A partir de 2015, su trabajo se intensificó y empezó a construir su base de clientes preferidos.

Sin embargo, con la llegada de la pandemia de coronavirus, el mercado sufrió cambios y Mattos vio allí una oportunidad para probar suerte en el ámbito del desarrollo audiovisual 3D y productos interactivos. Desde entonces, Dna Indie Art se enfoca principalmente en producir soluciones de realidad virtual, videojuegos, 3D y “todo lo que involucre interactividad”, según explicó Sanabria Mattos.

Lo que motivó al joven y a su equipo a especializarse en este rubro fue que “el área técnica es más fácil de trabajar: es más sencillo utilizar materiales y poder sacar un proyecto de calidad en poco tiempo”, afirmó.

Aunque hace unos años el desarrollo de este tipo de proyectos virtuales no era muy común en la ciudad de Posadas, el fundador de Dna Indie Art afirmó que actualmente “el panorama ha cambiado bastante y hay mucha actividad en el ámbito gamer, así como empresas en otras provincias y locales bastante interesantes” en este campo.

Uno de los proyectos en los que están trabajando actualmente es el desarrollo de una aplicación de videojuegos para celulares basada en el uso de NFT y criptomonedas. También producen contenido para redes sociales de diversas marcas y, gracias a la tecnología 3D, generan catálogos digitalizados de productos para distintas empresas.

El objetivo a corto plazo de Sanabria Mattos es atraer una cartera de clientes en el interior del país y “compartir lo que han aprendido en Posadas con el objetivo de generar empleos”. Además, Dna Indie Art tiene planes para formar una sociedad anónima y expandir su negocio.

En cuanto al mundo del emprendimiento y los desafíos que conlleva, el productor animó a que “si tienes una idea, simplemente hazla, no te detengas”. Aunque admitió que “es difícil, porque hay diversas cuestiones que no colaboran”, destacó que “cuando se logra, no solo está la satisfacción de haberlo logrado, sino que hay otros beneficios que realmente valen la pena”.

Puedes encontrar el contenido de Dna Indie Art en su sitio web: www.dnaindieart.com

Nota original: Misiones Online

Más contenido...

  • ¿Cuáles son las diferencias entre una CPU y una GPU?

    ¿Cuáles son las diferencias entre una CPU y una GPU? La CPU (Unidad Central de Procesamiento) y la GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico) son dos de los componentes más importantes de cualquier sistema informático moderno. La CPU es el cerebro del sistema, mientras que la GPU está diseñada específicamente para…

    Leer más
  • Escudos 3D

    Escudos 3D Modelado en blender para impresión 3D El modelado 3D se ha convertido en una herramienta imprescindible para la fabricación de piezas y objetos, y cada vez son más las empresas y personas que solicitan servicios de este tipo para crear sus propios diseños personalizados. En este caso, nos…

    Leer más
  • Reseña de la tabla digitalizadora XP-Pen Star G430S

    Reseña de la tabla digitalizadora XP-Pen Star G430S Una excelente opción precio & calidad La tableta digitalizadora XP-Pen Star G430S es una verdadera joya para los amantes de la ilustración digital y la edición de imágenes. Con un precio asequible, ofrece una calidad de primer nivel y características excepcionales. El…

    Leer más
  • ¿Qué son y qué diferencias hay entre mapas de bits y vectores?

    ¿Qué son y qué diferencias hay entre mapas de bits y vectores? ¡Bienvenido al mundo de la creación de gráficos digitales! A medida que te adentras en este mundo, es importante que entiendas las diferencias entre los dos tipos principales de gráficos: los gráficos vectoriales y los de mapa de…

    Leer más